Los cupones de descuento en las tiendas de videojuegos son códigos o vales que ofrecen una reducción en el precio de un producto o servicio. Funcionan como una forma de incentivar las compras, ya sea de juegos completos, contenido descargable (DLC), suscripciones o incluso merchandising relacionado con el mundo gamer.
¿Cómo Funcionan?
Estos cupones suelen presentarse de varias maneras:
Códigos Digitales: Son la forma más común. Consisten en una combinación alfanumérica que el usuario debe ingresar en la cesta de la compra o durante el proceso de pago en la plataforma o tienda online (como Steam, Epic Games Store, PlayStation Store, Microsoft Store o la tienda de Nintendo). Al aplicarlo, el descuento se calcula y se resta del total.
Vales Físicos: Aunque menos comunes hoy en día, algunas tiendas físicas aún los ofrecen o los entregan junto con otras compras.
Descuentos Automáticos: A veces, el cupón es intrínseco a la cuenta del usuario y se aplica automáticamente al cumplir ciertas condiciones (por ejemplo, por fidelidad, cumpleaños, o por haber comprado un juego específico).
Tipos Comunes de Descuentos
Los cupones pueden aplicar distintos tipos de beneficios:
Porcentaje de Descuento: El más frecuente, como un 10%, 20% o 50% de descuento sobre el precio original.
Cantidad Fija: Una rebaja de un monto específico, por ejemplo, «$5 de descuento» o «$-10».
Artículos Gratuitos: Ofrecer un juego, DLC o artículo extra al comprar otro.
Envío Gratuito: Común en tiendas que venden ediciones físicas, hardware o merchandising.
¿Dónde Encontrarlos?
Las tiendas y desarrolladores los distribuyen a través de varios canales:
Boletines de Correo Electrónico: Al suscribirse a la newsletter de la tienda.
Eventos Especiales/Promociones: Durante las grandes rebajas de temporada (Navidad, Verano) o eventos específicos de juegos.
Programas de Recompensa/Fidelidad: Por acumular puntos o alcanzar ciertos niveles de compra.
Streamers o Influencers: Colaboraciones donde ofrecen códigos a su audiencia.
